Parker, la sonda desarrollada con tecnología y aportaciones científicas internacionales, será lanzada por NASA con destino al Sol. Si, no es un chiste de leperos, es una realidad.
Las estrellas, y muy cerca tenemos la nuestra, aún almacenan grandes secretos que desconocemos. El Cosmos aún encierra tanto por conocer que el futuro de la humanidad se otea apasionante e incierto.
Astroaula nació en el año 2002 como un proyecto divulgativo de la ciencia astronómica. Avalado y apoyado por la “Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología”, ha aportado año tras año contenidos para los centros educativos, proyectos europeos de divulgación y todos los aficionados a esta apasionante ciencia, que de forma gratuita han encontrado contenidos e información para sus estudios y conocimientos.
16 años después lanzamos una nueva versión con la que queremos llegar un poco más lejos y aventurarnos en una nueva nave, que nos lleve a explorar el conocimiento astronómico desde nuestro propio planeta.
Nuestro Sistema Solar, El Mundo Anillo, Aqua y Galáctica han sido pequeñas muestras del trabajo de profesionales de la astronomía por divulgar y llevar estos conocimientos más cerca de los profanos en esta materia.
Todos los que formamos Astroaula, al igual que Parker, moriremos amando esta apasionante ciencia y transmitiendo lo que sabemos. Porque el conocimiento lleva al ser humano a sentirse más libre, autónomo y realizado. Y conocer su pasado, que es la información que nos transmite continuamente el universo, los hace entender el futuro y predecirlo. No es magia, es ciencia. De ahí el título de este artículo, porque el pasado y el futuro convergen en ese punto imaginario donde uno no se comprende sin el otro.
Gracias a todos los que han usado Astroaula durante estos 16 años y esperamos seguir contando con todos vosotros en esta nueva versión.